Floricultores atlixquenses reciben paquete tecnológico para desarrollar productos derivados de plantas
Debido a la riqueza natural del municipio en cuanto a agua y tierra, los especialistas mencionaron que existen condiciones para detonar a Atlixco centro de desarrollo en plantas medicinales.
En Atlixco, el Instituto Politécnico Nacional a través del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), hizo entrega de paquete tecnológico para desarrollar productos derivados de plantas endémicas del estado poblano, se trata de la salvia timoides y la crisantinia mexicana, que son plantas que crecen en zonas de barranca, sin embargo han encontrado que contienen propiedades antibiótico, antioxidante, antiviral, entre otros.
El Dr. Erik Ocaranza Sánchez, subdirector de vinculación del CIBA, mencionó que el objetivo de dicha investigación es darle un valor agregado a las plantas que contengan propiedades benéficas a la salud, coadyuvando al bienestar social, «el objeto de este proyecto no es explotar el producto, es establecer el paquete tecnológico para propagarla, domesticarla y producirla a nivel comercial en invernadero para conservarla», mencionó.
Por su parte, el ingeniero Jesús Luevano, quien forma parte del equipo de trabajo, mencionó que desde el año 2017 se comenzó con la investigación del proyecto, y a la fecha ya es una realidad.
A parte de Atlixco, también fueron beneficiadas regiones aledañas al municipio, con la intención de conocer en qué región se da mejor y en dónde hay mayor rendimiento.
